La Síndone o mejor conocida como Sabana Santa, es el pedazo de tela de lino que muestra la imagen envolvió el cuerpo de Jesús inmediatamente después de haber fallecido. El tejido tiene impregnado huellas y marcas de un cuerpo propios de heridas de una crucifixión. El sudario mide 436 cm x 113 cm y se encuentra en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).
Barberis señalo que , para el la Síndone “es realmente un desafío para la inteligencia humana”.
“Es uno de los objetos más interesantes del mundo, porque hemos obtenido grandes avances, pero de cara a un simple tejido y la formación de una imagen, somos incapaces de comprender”, señalo.
Según la historia de la iglesia, la sabana viajo desde Jerusalén y a través de los años paso por Edesa, donde se cuenta que el rey Abgaro V fue curado de lepra con solo tocar la síndone. Posteriormente fue trasladada a Constantinopla, Atenas, Lirey, Chambery y finalmente, llego a Turín.
Las pruebas de carbono 14 no son confiables
Tras las pruebas de Carbono 14, realizadas con el Santo Sudario en el año 1988 por laboratorios de Oxford, Tucson, y Zurig, los investigadores anunciaron que la reliquia es un lienzo medieval cuya fecha se encuadra entre 1260 y 1390. Pero estos resultados no son concretos ya que debido a las quemaduras que ha sufrido la sabana a lo largo de su historia no permite a los científicos de hoy día datar con seguridad su origen, debido a los cambios químicos que se producen en una reacción química como la combustión, falsean los resultados de la prueba de datación con Radio C-14.
La postura de la iglesia es neutral, ya que no ha confirmado su rechazo ni su aceptación pero en 1958 el papa Pio XII autorizó el sudario como forma de promulgación de fe. Tal como lo señaló el papa Juan Pablo II en 1998 “ La Sábana Santa es un reto a la inteligencia... La fascinación misteriosa que ejerce La Sábana Santa impulsa a formular preguntas sobre la relación entre ese lienzo sagrado y los hechos de la historia de Jesús. Dado que no se trata de una materia de Fe, la Iglesia no tiene competencia específica para pronunciarse sobre estas cuestiones. Encomienda a los científicos la tarea de continuar investigando para encontrar respuestas adecuadas a los interrogantes relacionados con este lienzo que, según la tradición, envolvió el cuerpo de nuestro Redentor “
Sin duda alguna, la Síndone es un objeto lleno de misterio e historia, pero mas que eso, es una base para los creyentes, un objeto de fe que mueve multitudes y por mas que se le hagan estudios y experimentos no se puede llegar a una conclusión de lo que es y fue exactamente , “No somos capaces de reproducirla”, concluye el experto Barberis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario