Usualmente estos problemas, por decir de una manera, lo
experimentan los adolescentes, en donde su resultado podría llevarlos a ser
depresivos, tener malos hábitos de nutrición y solo porque tener una comida de
moda.
Existe 2 desordenes psiquiátricos de la alimentación: bulimia y anorexia, los cuales todos
tenemos conocimientos, pero los jóvenes son los que actualmente están presente
en estos problemas de alimentación. Los padres de familia se preguntan cómo
pueden reconocer si sus hijos tienen estos síntomas, ya que los adolescentes lo
pueden ocultar a sus familiares.
Explicare cuales son los síntomas de estos 2 problemas psiquiátricos
alimenticios:
Anorexia
nerviosa: el adolescente joven con este problema, es típicamente perfecta,
donde su mente tiene la firme creencia de que esta “gorda” incluso cuando
pierde demasiado peso y esta muy delgada, tienen la necesidad que controlar
hasta su propia vida, y niega que su cuerpo no necesita de comida, tiene una obsesión
por adelgazar y poco a poco está matando la causa de un régimen de hambre y
esto puede llegar a tener situaciones en donde daña su cuerpo y lo puede llegar
incluso hasta la muerte.
Bulimia: esta
enfermedad se detecta en el momento donde el adolescente ingiere grandes
cantidades de comida con altas calorías y después se hace “una limpia”
vomitando o usando laxantes, también se puede alternar con las dietas extremas
que tiene como consecuencia un peso dramático, también cuando en repetidas
veces las “purgas” son un peligro en la salud física donde incluye la deshidratación,
un desequilibrio hormonal, agotamiento de minerales y daños en los órganos vitales,
estos adolescente también pueden ser detectados con depresión, ansiedad y
abusos de sustancias. Para tratar los adolescente que padecen debemos ser
comprensivos y se requiere que tengan un tratamiento en equipo, donde la
familia, amigos y medico colaboren.
Es muy importante que se reconozcan estos problemas y que les
den un tratamiento apropiado para que después no caigan en una consecuencia
mortal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario