viernes, 1 de noviembre de 2013

Como hacer un altar de muertos en casa.

Llega esta fecha que es toda una tradición Mexicana, y aquí te decimos como hacer un altar de muertos en tu casa.


Para realizar el altar
Dependiendo del espacio y de que tan elaborado lo deseé, los altares se realizan en niveles.
Los puede realizar de dos y hasta de siete. La explicación tradicional es que estos niveles representan el mundo material y los cuatro elementos por los que atraviesa un alma al morir.
Así que en cada nivel se colocan objetos simbólicos de la cultura, religión y la persona fallecida.
Un altar sencillo lo puede hacer de dos niveles. Encima de una mesa coloque un segundo nivel donde pondrá una o varias fotos de la persona a recordar.
El arco es muy importante, este se coloca en el nivel que queda en lo más alto y se puede realizar con flores o ramas.
Luego  se colocan otros elementos como la comida que más le gustaba a la persona querida, el pan de muertos que simboliza los huesos y el papel picado, que representa el viento.
El altar por lo regular se construye el 1o. de noviembre, Día de Todos los Santos y el 2 de noviembre, es motivo de una reunión familiar para recordar al ser querido.
La celebración comienza cuando se encienden las velas del altar y se menciona el nombre de los homenajeados. Hay quienes rezan pidiendo a Dios por su alma o quienes dicen un pequeño discurso para recordar lo que realizaron en vida.
Luego, las familias comparten parte de la comida que prepararon o lo más tradicional es tomar chocolate o café, con pan. Algunas familias comen los alimentos que le gustaba al difunto.

Por: Alely Cardenas 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario