La importancia de leer
La lectura tiene mucha importancia en la vida diaria porque ayuda a que las personas sean mejores lectores, aprendan nuevos conocimientos, ejercitan la mente o imaginación al mismo tiempo que leen. Igualmente al momento de leer se produce el proceso comprensivo entre el lector y autor de la obra; todo esto conlleva a que el lector aprenda nuevo vocabulario e interprete el contenido de la obra, además de que el lector se ubique en la época y contexto de acuerdo al título del libro.
Las personas que tienen el hábito de la lectura, también les es útil para desarrollar su cultura y puedan de esta manera diferenciar los distintos géneros, temas, personajes, autores, épocas en que fueron escritos los libros; e incluso clasificar el tipo de movimiento que corresponde la lectura, lugar donde se elaboro el libro, editorial, por mencionar otros elementos en el momento de leer los libros. En el gusto por la lectura Encontramos lo que son cuentos, novelas, poemas, adivinanzas, chistes, fabulas, trabalenguas, refranes y otros más por mencionar algunos.
Los seres humanos no debemos perder conciencia y razón de que al ser lectores seremos personas de bien y sobre todo preparadas puesto que en México menos del 50 % de la población lee libros al año. Por eso hay que empezar a ejercer el hábito de leer cuando menos una hora diaria leer un libro por el que se tenga especial interés, asimismo aborrecer el mal uso que se les da a los libros como no leerlos, deshojarlos o rayarlos indiscriminadamente.
En cualquier ámbito la el gusto por la lectura tiene muchas ventajas ya que incluso conoces obras del pasado o presente según la circunstancia; aparte en la vida no se debe excluir el usar los libros por que te harán conocedor tanto de la historia como de la lectura; todo esto ligado a conocer libros leídos en distintas años para poder analizar el mundo actual y conocer que tanto se ha avanzado en la lectura y conocer técnicas para mejorar este hábito el cual es indispensable.
Por: Juan Antonio López Cruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario