lunes, 18 de noviembre de 2013

El Buen Fin



El Buen Fin es el fin de semana celebrado en México con el objetivo de reactivar la economía fomentando el consumo y mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas, mediante la aplicación de promociones y descuentos en los precios de diversos productos. Está inspirado en el Viernes Negro de Estados Unidos, y surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal y organizaciones del sector privado. Se llevó a cabo por primera vez del 18 al 21 de noviembre de 2011
Una de las organizaciones promotoras, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que el porcentaje de consumo a nivel nacional aumentaría entre un 15-20% durante el Buen Fin original. La tercera edición se lleva a cabo del 15 al 18 de noviembre de 2013 y se espera que las ventas asciendan a 160 mil millones MXN.
El Buen Fin surgió como iniciativa del gobierno federal de México en conjunto con empresas privadas con los objetivos de reactivar la economía con la cooperación de los sectores privado y público; que el consumidor tenga acceso a productos y servicios a precios bajos y con promociones generalizadas sin comparación con otra época del año. Su Origen proviene directamente de Iniciativa México
Cabe agregar que algunos analistas pregonan que existe un riesgo de sobreendeudamiento al quererse aprovechar las ofertas así como también de abusos al ofertar con precios inflado. Una de las recomendaciones más frecuentes que la prensa y los analistas suelen hacer a la ciudadanía es la de no contraer deudas extensas a causa de los meses sin intereses; en palabras de Carlos González, director de Monex:  adquirir una deuda de hasta 18 meses en diferentes productos y en ocasiones el bien comprado ya se agotó o se descompuso pero la deuda se mantiene
 Sin embargo existen tiendas que pretenden poner el ‘’buen fin’’ y son puras mentiras, ya que días antes de que este fin llegue suben los precios, para poner el original en el ‘’buen fin’’ asi hacen creer a la gente que en verdad existe una súper oferta y compren el producto.
Para mucha gente este fin es lo mejor del mundo y para otros no sirve de nada más que para hacer más tráfico en las calles de la ciudad y llenar los centros comerciales en cantidad exageradas de gente que creen comprar muchas ofertas. 



  ¿En verdad existe el buen fin?





Por: Karina Salazar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario